Vermú con mexillones

El vermouth no tiene freno. El mercado acoge nuevas referencias y la creatividad no tiene límites. A Galicia Vermú St. Petroni ha sacado al mercado un nuevo producto que fusiona el ADN gallego de mar y tierra: los mexillons “Friscos” con salsa de vermú de albariño. La iniciativa es una aventura gastronomía compartida entre Vermutería de Galicia y la reconocida conservera gallega con la voluntad de apuntalar el valor excepcional y diferenciador de la unión de dos materias primas.

Por un lado, los mexillones de las rías gallegas que se recolectan de las muscleras de las entradas del mar, donde los nutrientes son excepcionales gracias a la baja temperatura, la pureza y a la mineralidad del agua. Y por otra banda, el albariño, transformada en vermú con la referencia St. Petroni Rojo. “Sus matices son intensos y frescos y los botánicos otorgan toques balsámicos y especiados a los aromas de fruta madura y a la bollería delicada del vino”, explica Cristina Codesido, gerente de Vermutería de Galicia. Y añade: “la fusión de estos dos tesoros gallegos da como resultado un mexillon con una entrada en boca que es braveza marina pura, suavizada por la calidez de los matices terrestres gallegos que añaden al vermú”.

El nuevo alimento lo signa el chef Oscar Vidal del Asador O’Pazo de Padrón. “Es un equilibrio de matices que respetan la realidad de la natura y del paisaje gallego”, dice. La presentación en sociedad de los mexillones regados con vermú, que también piden el acompañamiento gastronómico como maridaje geográfico y de afinidad, tienen lugar esta semana al Salón Gourmets de Madrid. Los mexillones “Friscos” con salsa de vermú albariño St. Petroni se presentan con latas de 8 y 12 piezas que están cocinadas al vapor con menos de tres horas des de su extracción. Después se inundan con la salsa casera de vermú y se enlatan a mano. La nota de cata destaca ”una entrada en boca atlántica, en homenaje a las rías gallegas, rodeada de matices cítricos y especiales que enaltecen sus sabor excelente, fusión de mar y tierra, en equilibrio”.